METODOLOGÍA
La metodología usada en nuestras escuelas se basa, fundamentalmente, en el JUEGO, como motor principal y base de todo aprendizaje en los más pequeños. Promoviendo a través de él,  en todas sus formas, el desarrollo creativo de las capacidades tanto intelectuales, cognitivas, emocionales, motoras, sociales, afectivas…
  Utilizamos también las RUTINAS, dándoles una gran importancia en torno a los necesidades básicas (higiene, comida, sueño…) ya que nos facilitan la adquisición de hábitos de autonomía, y crean una estabilidad y seguridad fundamental para el bienestar de los peques.
  Los TALLERES y RINCONES para la organización del aula nos permiten alternar el trabajo individual y en quipo de forma flexible y adaptada a los diferentes ritmos de aprendizaje.
  Mediante el Juego, las Rutinas y los Talleres y Rincones conseguimos:
  - En primer lugar, cubrir sus necesidades básicas.
  - Potenciar su autonomía y su independencia.
  - Desarrollar capacidades físicas (desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa).
  - Favorecer su comunicación e interacción con los demás.
  - Fomentar su creatividad, imaginación y curiosidad.
  - Aprender a respetar normas.
  - Les ayuda en la organización y a tomar decisiones.
  - Les ayudará a configurar la percepción que tienen de ell@s mism@s, su autoestima y su expresión emocional.
  “UN NIÑO NO JUEGA PARA APRENDER, PERO APRENDE PORQUE JUEGA” (Jean Piaget).
